• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN07 › CRI-INEC-CENAGRO2014 › variable [V66]

Costa Rica - VI Censo Nacional Agropecuario 2014

SAN07
ID del Estudio CRI-INEC-CENAGRO2014
Año 2012 - 2015
País Costa Rica
Productor(es) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Ente ejecutor
Financiamiento Ministerio de Hacienda - Presidencia de la República - Presupuesto Nacional
Colección(es)
Censo Agrícola
Creado el
Aug 24, 2017
Última modificación
Aug 24, 2017
Visitas a la página
78551
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Descripción de Variables
    • CRI_CENAGRO_LICENCIA
      _RENUM_2014_021115
  • Grupo de variables
      • Localización de la finca
      • Características de la persona productora y la finca agropecuaria
      • Tenencia de la tierra
        • Tierra propia o a modo de propietario
        • Tierra de otras personas
        • Otras formas de tenencia
        • Tierra que tienen otras personas
      • Uso de la tierra
        • Tierras de labranza
        • Cultivos permanentes
        • Pastos
        • Bosques
        • Otras tierras
      • Actividades agrícolas
        • Cultivos anuales
        • Cultivos permanentes
        • Cultivos forestales
        • Cultivos ornamentales
      • Actividades pecuarias
        • Ganado vacuno
          • Ganado vacuno total
          • Producción de carne
          • Producción de leche
          • Doble propósito
          • Otras características del ganado vacuno
        • Ganado caprino y ovino
          • Ganado caprino
          • Ganado ovino
        • Ganado porcino
          • Cerdos para producción de carne
          • Cerdos para reproducción
        • Otro tipo de ganado
          • Asnos
          • Búfalos
          • Caballos
          • Mulas
        • Aves de corral
          • Pollos, gallos y gallinas
            • Pollos, gallos y gallinas total
            • Granja para reproducción
              • Reproducción de ponedoras
              • Reproducción de engorde
            • Producción de huevo
              • En jaula
              • En piso
            • Engorde
            • De patio
          • Otras aves de corral
        • Colmenas
        • Acuicultura
      • Prácticas agropecuarias
        • Prácticas agrícolas
        • Prácticas pecuarias
        • Otras prácticas agropecuarias
      • Mano de obra
        • Características del hogar productor
        • Mano de obra contratada
      • Maquinaria, equipo e infraestructura
        • Maquinaria y equipo
        • Infraestructura
      • Servicios agropecuarios
      • Variables creadas
PDF | Print
P504_Destino de la producción (P504_DESTINO_PRODUCCION)
Archivo: CRI_CENAGRO_LICENCIA_RENUM_2014_021115
Información general
Tipo: Discreta
Formato: numeric
Ancho: 1
Decimales: 0
Rango: 0-6
Definición
Se refiere al principal destino de la producción, las opciones de los destinos de la producción fueron los siguientes:

1. Venta en la finca: se refiere a la producción agropecuaria que es vendida dentro de la finca. También es llamada como “venta en el portón de la finca”.

2. Mercado local: cuando la producción agropecuaria es destinada para la venta en el mercado nacional, siendo vendida directamente por la persona productora o alguien de su hogar. Por ejemplo, ferias del agricultor, Centro Nacional de Abastecimiento (CENADA), ventas ambulantes o puestos fijos en la carretera.

3. Agroindustria: cuando los productos son vendidos a alguna industria para su procesamiento.

4. Venta fuera del país: cuando la producción es destinada para la venta directa en el mercado internacional. No se incluye la venta internacional mediante intermediario.

5. Autoconsumo: cuando la producción es destinada al consumo por parte del hogar productor.

6. No la vendió: cuando por aspectos del mercado o determinada circunstancia no fue posible vender la producción.

0. No cosechó: cuando tiene un área sembrada pero no la ha cosechado.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Fincas con actividad agrícola.
Pregunta textual
¿Cuál fue el principal destino de la producción?

1. Venta en la finca
2. Mercado local
3. Agroindustria
4. Fuera del país
5. Autoconsumo
6. No la vendió
0. No cosechó
Fuente de información
La persona informante debió ser la productora de la finca agropecuaria, y en caso de que esta no estuviera presente o no pudiera brindar la información tendría que ser la persona administradora o encargada. En casos muy calificados podría ser otra persona con conocimiento suficiente de las características de la finca.
Categorías
ValorCategoría
0 No cosechó
1 Venta en la finca
2 Mercado local
3 Agroindustria
4 Fuera del país
5 Autoconsumo
6 No la vendió
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Pregunte y anote el principal destino de la producción de cada uno de los cultivos desarrollados en la finca. Debe anotar el código en el espacio correspondiente a cada cultivo.
Concepts
ConceptVocabularioURI
Fincas agrícolas
Fincas agropecuarias
Destino de la producción
Imputation and Derivation
Imputación
Ver documento de referencia Informe del Proceso de Imputación CENAGRO 2014.
Others
Seguridad
Uso restringido.
Notas
Para el caso de cultivos forestales no se consultó por el destino "6. No la vendió"y para los cultivos ornamentales no se consultaron los destinos de "3. Agroindustria" y "5. Autoconsumo"

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal