Costa Rica - VI Censo Nacional Agropecuario 2014
ID del Estudio | CRI-INEC-CENAGRO2014 |
Año | 2012 - 2015 |
País | Costa Rica |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Ente ejecutor |
Financiamiento | Ministerio de Hacienda - Presidencia de la República - Presupuesto Nacional |
Colección(es) |
Creado el
Aug 24, 2017
Última modificación
Aug 24, 2017
Visitas a la página
71764
Grupo de variables
- Localización de la finca
- Características de la persona productora y la finca agropecuaria
- Tenencia de la tierra
- Uso de la tierra
- Actividades agrícolas
- Actividades pecuarias
- Prácticas agropecuarias
- Mano de obra
- Maquinaria, equipo e infraestructura
- Servicios agropecuarios
- Variables creadas
P506_Ambiente protegido
(P506_AMBIENTE_PROTEGIDO)
Archivo: CRI_CENAGRO_LICENCIA_RENUM_2014_021115
Archivo: CRI_CENAGRO_LICENCIA_RENUM_2014_021115
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 0-5 |
Definición
Se refiere a la barrera física entre el cultivo y el medio ambiente. Se trata de un medio cubierto con materiales transparentes y abrigado, a fin de reducir el efecto adverso de las condiciones climáticas (rayos solares, golpe de la lluvia, viento) y otras condiciones externas, como el ataque de herbívoros.
En el Censo destacan los siguientes tipos de ambientes protegidos:
1. Sarán: casa de malla con aplicaciones generales de esos materiales, pueden nombrarse también como umbráculos.
2. Techito: por lo general son rústicos y de diversos materiales, elevaciones y diseños; usualmente solo protegen sobre el cultivo y no sus costados.
3. Sierra o multicapilla: son las estructuras más comunes para fincas de gran tamaño, elaboradas de material transparente que permiten el paso de la luz; generalmente se encuentran formadas por estructuras individuales colocadas sucesivamente.
4. Casa sombra: estructura simple con techo a dos aguas, sin ventanas para la entrada de aire, también conocido como dos aguas.
5. Otro: se refiere a cualquier otro ambiente protegico utilizado, diferente a los indicados anteriormente.
0. No utilizó.
En el Censo destacan los siguientes tipos de ambientes protegidos:
1. Sarán: casa de malla con aplicaciones generales de esos materiales, pueden nombrarse también como umbráculos.
2. Techito: por lo general son rústicos y de diversos materiales, elevaciones y diseños; usualmente solo protegen sobre el cultivo y no sus costados.
3. Sierra o multicapilla: son las estructuras más comunes para fincas de gran tamaño, elaboradas de material transparente que permiten el paso de la luz; generalmente se encuentran formadas por estructuras individuales colocadas sucesivamente.
4. Casa sombra: estructura simple con techo a dos aguas, sin ventanas para la entrada de aire, también conocido como dos aguas.
5. Otro: se refiere a cualquier otro ambiente protegico utilizado, diferente a los indicados anteriormente.
0. No utilizó.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Fincas con actividad agrícola.
Pregunta textual
¿El principal ambiente protegido utilizado fue…
1. …sarán?
2. …techito?
3. …sierra o multicapilla?
4. …casa sombra?
5. Otro
0. No utilizó
1. …sarán?
2. …techito?
3. …sierra o multicapilla?
4. …casa sombra?
5. Otro
0. No utilizó
Fuente de información
La persona informante debió ser la productora de la finca agropecuaria, y en caso de que esta no estuviera presente o no pudiera brindar la información tendría que ser la persona administradora o encargada. En casos muy calificados podría ser otra persona con conocimiento suficiente de las características de la finca.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
0 | No utilizó |
1 | Sarán |
2 | Techito |
3 | Sierra o multicapilla |
4 | Casa sombra |
5 | Otro |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Concepts
Concept | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Fincas agrícolas | ||
Fincas agropecuarias | ||
Ambiente protegido |
Imputation and Derivation
Imputación
Ver documento de referencia Informe del Proceso de Imputación CENAGRO 2014.
Others
Seguridad
Uso restringido.
Notas
Variable consultada únicamente para los cultivos anuales y ornamentales