• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN02 › GTM_DHS_1987

Guatemala - Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987

SAN02
ID del Estudio GTM_DHS_1987
Año 1987
País Guatemala
Productor(es) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) - Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Financiamiento U.S. Agencia para el Desarrollo Internacional - USAID - Funding
Colección(es)
Demografía y Salud
Metadatos PDF Documentación en PDF
Creado el
Jul 16, 2015
Última modificación
Jul 16, 2015
Visitas a la página
7690
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Obtener Microdatos
  • Información general
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Política de Acceso a los microdatos
  • Exportar Metadato
Información general
Identificación
País
Guatemala
Título
Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987

Translated Title
Encuesta Nacional de Demografía y Salud

Tipo de estudio
Demographic and Health Survey (standard) - DHS I
Antecedentes de la operación estadística
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987 es la primera encuesta de este tipo llevado a cabo en Guatemala.

Número de ID
GTM_DHS_1987
Información general
Resumen
La Encuesta Nacional de Salud Matemo-lnfantil de 1987 en Guatemala (ENSMI-87), es un estudio por muestreo a nivel nacional que forma parte del programa mundial de encuestas demográficas y de salud (DHS) que en la actualidad desarrolla el Instituto para el Desarrollo de Recursos 0RD) en 35 países en vías de desarrollo, mediante contrato con la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID).

La responsabilidad de la ENSMI-87 en general recaya sobre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, a través del Departamento Matemo-lnfantil. La recolección y el procesamiento de información estuvo a cargo del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), con la asistencia técnica y financiera de IRD/Westinghouse y de la misión de AID en Guatemala. Se contó, además con el apoyo financiero de UNICEF, AVSC y PAHO. La planificación de la encuesta se inció en el mes de Noviembre de 1986 y la preparación del marco muestral en el mes de enero de 1987. Se estableció que el marco más apropiado, en términos de actualización y disponibilidad, lo constitufan los materiales de la Encuesta Sociodemográfica del Instituto Nacional de Estadística 0NE) de 1986-1987. El marco muestral queda completamente definido en Mayo de 1987 y actualizado en Agosto del mismo año. El trabajo de campo tuvo lugar entre el 25 de Septiembre y el 16 de Diciembre de 1987. Durante la operaci6n se logr6 obtener información completa de 6.870 hogares, 5.160 mujeres en edad reproductiva, y 4581 niflos menores de 5 afios.

Los objetivos basicos de la ENSMI-87 fueron los siguientes:

1. Recolectar información respecto a inmunizaciones, lactancia materna, incidencia de diarrea y antropometria en niflos menores de 36 meses.

2. Recolectar información respecto a atención prenatal, atención de parto y puerperio.

3. Recolectar información relativa a los niveles e intenciones sobre la fecundidad de las mujeres en edad fértil y el uso de métodos de planificación familiar.

4. Proporcionar información a los responsables de la planificación de los programas, para orientar las acciones de salud materno-infantil en el país.

Tipo de dato
Sample survey data

Unidad de análisis
El Hogar

Mujeres entre 15-44 años de edad

ámbito
Notas
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987 en Guatemala abarca los siguientes temas:

- Anticoncepción

- Fecundidad

- Infertilidad

- Preferencias Reproductivas

- Planificación Familiar

- Lactancia y Nutrición

- Mortalidad Materna

- Nupcialidad y Exposición al Riesgo de Embarazo

- Salud Materno-Infantil

Cobertura
Cobertura Geográfica
La ENSMI-1987 constituye una encuesta de cobertura nacional representativa para siete regiones del país (se excluye Petén)

Universo de la operación estadística
El universo de análisis son las mujeres entre 15 y 44 años de edad residentes en viviendas particulares.

Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
NombreDependencia
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Otros productores
NombreDependenciaRol
Institute for Resource Development/Westinghouse Technical assistance
Financiamiento
NombreAbreviaciónRol
U.S. Agencia para el Desarrollo Internacional USAIDFunding
Producción del metadato
Metadato producido por
NombreAbreviaciónDependenciaRol
Programa Regional de Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y NutricionalPRESISAN IISG-SICASeguridad Alimentaria y Nutricional
Fecha de producción del metadato
2014-06-29
Identificador del documento DDI
DDI_GTM_DHS_1987

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal