COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2007, Julio de 2007
ID del Estudio | INEC-EHPM-2007 |
Año | 2007 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor |
Financiamiento | Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico Banco Central de Costa Rica - T |
Colección(es) |
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
50284
¿Qué cantidad de dinero enviaron la última vez?
(f03a)
Archivo: EHPM-2007
Archivo: EHPM-2007
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 8 Decimales: 0 Rango: 10-99999999 | Casos válidos: 1551 Inválidos: 55053 |
Definición
Esta pregunta forma parte del Módulo de Migración y Remesas
Objetivo: Estimar el monto total de remesas enviadas la última vez al extranjero, en los últimos 12 meses.
En esta variable se anota el monto en dinero enviado por el hogar en la última ocasión.
Objetivo: Estimar el monto total de remesas enviadas la última vez al extranjero, en los últimos 12 meses.
En esta variable se anota el monto en dinero enviado por el hogar en la última ocasión.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Monto total enviado por el hogar en dinero la última vez al extranjero.
Pre-pregunta
La pregunta es leída textualmente. Se espera a que el entrevistado responda la pregunta y se marca o anota la respuesta correspondiente. En aquellos casos donde es necesario se vuelve a leer la pregunta hasta obtener una respuesta del informante.
Pregunta textual
¿Qué cantidad de dinero enviaron la última vez?
Post-pregunta
El estrevistador cuenta con categorías de respuesta pre-codificadas que le ayudan en la categorización de las respuestas.
También se pone a disposición del entrevistador los espaciones correspondientes para la anotación de montos en dinero.
También se pone a disposición del entrevistador los espaciones correspondientes para la anotación de montos en dinero.
Fuente de información
Personas de 15 años o más de edad, que sea miembro de la familia
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
99999999 | Ignorado |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Es muy importante que lea y acate las siguientes directrices:
1) anote sólo números enteros, no poner decimales, comas o puntos para separar los miles.
2) por ningún motivo debe faltar el tipo de moneda, si este dato falta es casi el equivalente a ignorar toda la pregunta.
3) En el caso que le mencione que enviaron en dólares indague si son dólares estadounidenses o canadienses.
4) No coloque símbolos como el de colones o dólares , estos tienen a confundir la cifra anotada.
5) Siga las mismas indicaciones en la forma de anotar que las expuestas en la pregunta 3 de la sección de remesas recibidas.
1) anote sólo números enteros, no poner decimales, comas o puntos para separar los miles.
2) por ningún motivo debe faltar el tipo de moneda, si este dato falta es casi el equivalente a ignorar toda la pregunta.
3) En el caso que le mencione que enviaron en dólares indague si son dólares estadounidenses o canadienses.
4) No coloque símbolos como el de colones o dólares , estos tienen a confundir la cifra anotada.
5) Siga las mismas indicaciones en la forma de anotar que las expuestas en la pregunta 3 de la sección de remesas recibidas.
Imputation and Derivation
Imputación
No se imputan datos
Derivación/Conversión
Esta variable es para uso de tabulación, cualquier recodificación será de acuerdo a las necesidades del usuario.
Others
Seguridad
Es de acceso público