• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN05 › INEC-EHPM-2007 › variable [V1183]

COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2007, Julio de 2007

SAN05
ID del Estudio INEC-EHPM-2007
Año 2007
País COSTA RICA
Productor(es) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor
Financiamiento Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público
Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico
Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico
Banco Central de Costa Rica - T
Colección(es)
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
46745
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Descripción de Variables
    • EHPM-2007
    • Emigración 2007
  • Grupo de variables
      • Sección A (Vivienda)
      • Sección B (Caract. Socio-Demograf.)
      • Sección C (Caract. Económica)
      • Módulo de Migración y Remesas
PDF | Print
¿Cuánto tiempo más vivirá (persona) en Costa Rica? (b062)
Archivo: EHPM-2007
Información general
Tipo: Discreta
Formato: numeric
Ancho: 2
Decimales: 0
Rango: 0-99
Casos válidos: 4126
Inválidos: 52478
Definición
Esta variable forma parte del Módulo sobre Migración y Remesas 2007.

Objetivo: Determinará el tiempo de residencia futura del extranjero en el país. La acumulación de este tiempo con el de residencia habitual permitirá determinar la situación de residencia para uso de las Cuentas Nacionales.

Debe entenderse como tiempo: el tiempo que el extranjero espera vivir de manera habitual en el país empezando desde el momento de la entrevista.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Tiempo de residencia "futuro" en Costa Rica por parte de la persona extranjera.
Pre-pregunta
La pregunta es planteada al informante, se espera una respuesta de este, se anota el código correspondiente en la línea de la persona de interés.
Pregunta textual
¿Cuánto tiempo más vivirá (nombre) en Costa Rica?
Post-pregunta
El entrevistador cuenta con los espacios correspondientes que le guían en la anotación de la información solicitada, adicionalmente se han precodificado las respuestas para los tiempos menores de un mes (código 00) y de 1 año o mas (código 12).
Fuente de información
Personas de 15 años o más de edad, que sea miembro de la familia
Categorías
ValorCategoría
0 Menos de un mes
12 12 meses o más
99 Ignorado
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Cuando el informante no pueda precisar el tiempo, el entrevistador debe indagar si ese tiempo será de 12 meses o más, en cuyo caso anotará 12; si ese tiempo fuera menor de 12 meses, el entrevistador deberá ayudar al informante a que determine por lo menos un tiempo mínimo estimado. Al igual que la pregunta 6.1 esta debe ser formulada “persona por persona” y sólo para los que declararon haber nacido en el exterior en la pregunta 6 de la sección B.
A diferencia de la pregunta anterior (preg. 6.1) aquí sólo se anota el número de meses, haciendo caso de las instrucciones ahí indicadas:

Menos de un mes: Si la persona le declara que piensa quedarse menos de un mes en Costa Rica anote 00.

De 1 a 11 meses: Si el tiempo que espera la persona quedarse en Costa Rica está entre 1 a 11 meses más, usted debe anotar ese tiempo en el espacio correspondiente.

12 meses o más: Si la cantidad de tiempo declarada es de 12 ó más meses, usted debe anotar únicamente 12 en el espacio correspondiente. Aquí usted puede recibir respuestas como “lo que me resta de vida”, “hasta que me muera”, o similares respuestas, en estos casos anote 12 pues se asumirá que será más de los 12 meses.
Imputation and Derivation
Imputación
No se imputan datos
Derivación/Conversión
Esta variable permite realizar recodificaciones de acuerdo a las necesidades del usuario, por tal motivo se registra de forma simple, para los tiempos de 1 a 11 meses.
Others
Seguridad
Es de acceso público

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal