COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2003, Julio de 2003
ID del Estudio | INEC-EHPM-2003 |
Año | 2003 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor |
Financiamiento | Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico Banco Central de Costa Rica - T |
Colección(es) |
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
34546
¿Durante este año ha asistido regularmente al comedor escolar gratuito?
(b13)
Archivo: EHPM-2003
Archivo: EHPM-2003
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 0-9 | Casos válidos: 10898 (992384) Inválidos: 32747 (3096389) |
Definición
Esta variable forma parte de la información sobre incentivos para la educación y es indagada para las personas de 5 años o más que asisten a preparatoria, escuela, colegio y educación especial. La información hace referencia a la asistencia a los centros escolar con un comedor habilatado para el suministro de almuerzos y refrigerios a estudiantes, de esta manera se inecentiva la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Personas de 5 años o más de edad que asisten a preparatoria, escuela, colegio y educación regular.
Pre-pregunta
La pregunta es formulada al entrevistado de forma textual, las opciones de respuesta no se mencionan. Al obtener la respuesta deseada, el entrevistador traslada el código correspondiente a la casilla correspondiente.
Pregunta textual
¿Durante este año ha asistido regularmente al comedor escolar gratuito?
Post-pregunta
Esta pregunta posee un encabezado que guía al entrevistador en la aplicación de la pregunta. Consta de filtros que ayudan a ubicar más fácilmente a la población objetivo y volver la entrevista mucho más fluida.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Fuente de información
Personas de 15 años o más de edad, que sea miembro de la familia
Categorías
Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
---|---|---|---|---|
1 | Sí | 6058 | 507120 | ![]() |
2 | No | 4820 | 482901 | ![]() |
9 | Ignorado | 20 | 2363 | ![]() |
Sysmiss | 32747 | 3096389 |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
El programa de comedores escolares tiene como objetivo ofrecer un servicio de alimentación complementaria a la población estudiantil y garantizar el ingreso y la permanencia dentro del sistema educativo, de aquellas poblaciones estudiantiles procedentes de familias en condiciones de pobreza y de pobreza extrema. Este programa suministra raciones de almuerzo, refrigerios. Con esta pregunta se quiere conocer cual es la población total que disfruta regularmente(al menos una vez por semana) de los servicios del comedor escolar, o bien tener una caracterización de poblaciones que pueden optar por este servicio y de esta manera direccionar los esfuerzos en benefi cio de estos grupos de estudiantes. Esta pregunta debe formularla a todas aquellas personas que asisten a preparatoria, escuela o colegio, enseñanza especial. Tenga presente que también se requiere que la persona cumpla con tener 5 ó más años. Formule la pregunta y espere a recibir la respuesta, anote el código en el espacio correspondiente. Recuerde que aquellos "escolares" que asistieron al comedor del CEN-CINAI (comida servida), quedarán registrados únicamente en la pregunta 18, por lo tanto en esta pregunta deberán aparecer con código 2.
Imputation and Derivation
Imputación
No se imputan datos
Derivación/Conversión
Esta variable es utilizada con fines de tabulación, cualquier recodificación o derivación que se haga será con este fin.
Others
Seguridad
Es de acceso público