COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2003, Julio de 2003
ID del Estudio | INEC-EHPM-2003 |
Año | 2003 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor |
Financiamiento | Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico Banco Central de Costa Rica - T |
Colección(es) |
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
34535
¿Está (persona) pensionado por...
(b072)
Archivo: EHPM-2003
Archivo: EHPM-2003
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-9 | Casos válidos: 1503 (168419) Inválidos: 42142 (3920354) |
Definición
Una vez identificadas las personas que son pensionadas, se indaga una por una el motivo por el cual tienen ese derecho.
Se debe tener el cuidado de sólo aplicar esta pregunta a las personas pensionadas del régimen de
Invalidez Vejez y Muerte de la CCSS, y pensionados del régimen del Magisterio, Poder Judicial, Hacienda, otro. Se omiten en esta pregunta a los Pensionados del Regimen No Contributivo y Regimen No Contributivo de Gracia o Guerra.
Se debe tener el cuidado de sólo aplicar esta pregunta a las personas pensionadas del régimen de
Invalidez Vejez y Muerte de la CCSS, y pensionados del régimen del Magisterio, Poder Judicial, Hacienda, otro. Se omiten en esta pregunta a los Pensionados del Regimen No Contributivo y Regimen No Contributivo de Gracia o Guerra.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Total de personas pensionadas por el regimen de IVM de la CCSS y Pensionados del Magisterio, Hacienda, otros.
Pre-pregunta
Cada una de las categorías de respuesta es leida al entrevistado a manera de pregunta, en el momento que se tiene una respuesta afirmativa se marca la opción con una X.
Pregunta textual
¿Está (nombre) pensionado por...
... cumplimiento de cuotas, años de servicio o por edad (Vejez)? . . . 1
... invalidez?. . 2
... pensión heredada?. . 3
... cumplimiento de cuotas, años de servicio o por edad (Vejez)? . . . 1
... invalidez?. . 2
... pensión heredada?. . 3
Post-pregunta
Esta pregunta posee un encabezado que guía al entrevistador en la aplicación de la pregunta. Consta de filtros que ayudan a ubicar más fácilmente a la población objetivo y volver la entrevista mucho más fluida.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Fuente de información
Personas de 15 años o más de edad, que sea miembro de la familia
Categorías
Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
---|---|---|---|---|
1 | Cumplimiento de cuotas | 890 | 101664 | ![]() |
2 | Invalidez | 305 | 31721 | ![]() |
3 | Sobreviviencia (pensión heredada) | 301 | 34058 | ![]() |
9 | ignorado | 7 | 976 | ![]() |
Sysmiss | 42142 | 3920354 |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
El objetivo de esta pregunta es determinar cuál fue la causa o motivo por el cual la persona se encuentra pensionada, ya sea por cumplir sus cuotas, por cumplir con la edad que establece la ley, por invalidez, o bien por una pensión de Fallecido (heredada). Solo debe formular esta pregunta para las personas que tienen un código 07 ó 12 en la pregunta 7 de la Sección B, es decir, son pensionados. Mencione cada una de las opciones hasta que reciba una respuesta afi rmativa y anote el código respectivo en el espacio correspondiente.
Cumplimiento de cuotas, años de servicio o por edad: Esta opción debe ser marcada solo en aquellos casos donde la persona pensionada posee esta condición por el hecho de haber cumplido con los años y/o cuotas establecidas por ley. Para el hombre la edad de pensionarse está estipulada en 64 años y para la mujer en 59. Hay regimenes como el del Magisterio donde las edades pueden ser menores ya que pensionan por años de servicio.
Invalidez: esta opción debe ser marcada en aquellos casos donde la persona es pensionada debido a que en algún momento de su vida laboral sufrió un accidente o enfermedad que le imposibilitó permanentemente seguir trabajando.
Sobreviviencia (pensión de heredada): este tipo de pensión se da cuando alguna persona dependió económicamente de un pensionado y este último falleció, entonces legalmente se heredan los derechos de pensión; ejemplo de este caso es la esposa que dependió de su marido pensionado el cual falleció y actualmente ella recibe un monto mensual por concepto de pensión.
Cumplimiento de cuotas, años de servicio o por edad: Esta opción debe ser marcada solo en aquellos casos donde la persona pensionada posee esta condición por el hecho de haber cumplido con los años y/o cuotas establecidas por ley. Para el hombre la edad de pensionarse está estipulada en 64 años y para la mujer en 59. Hay regimenes como el del Magisterio donde las edades pueden ser menores ya que pensionan por años de servicio.
Invalidez: esta opción debe ser marcada en aquellos casos donde la persona es pensionada debido a que en algún momento de su vida laboral sufrió un accidente o enfermedad que le imposibilitó permanentemente seguir trabajando.
Sobreviviencia (pensión de heredada): este tipo de pensión se da cuando alguna persona dependió económicamente de un pensionado y este último falleció, entonces legalmente se heredan los derechos de pensión; ejemplo de este caso es la esposa que dependió de su marido pensionado el cual falleció y actualmente ella recibe un monto mensual por concepto de pensión.
Imputation and Derivation
Imputación
No se imputan datos
Derivación/Conversión
Esta variable es utilizada con fines de tabulación, cualquier recodificación o derivación que se haga será con este fin.
Others
Seguridad
Es de acceso público