COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2003, Julio de 2003
ID del Estudio | INEC-EHPM-2003 |
Año | 2003 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor |
Financiamiento | Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico Banco Central de Costa Rica - T |
Colección(es) |
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
34553
¿Cuál es la relación de cada persona con el jefe o jefa del hogar?
(b03)
Archivo: EHPM-2003
Archivo: EHPM-2003
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-11 | Casos válidos: 43645 (4088773) Inválidos: 0 (0) |
Definición
Esta variable describe la relación de cada miembro del hogar con la persona que ha sido catalogada como jefe o jefa de hogar. De esta forma la primer persona en anotarse en el cuestionario es el jefe(a), se sigue con el o la conyugue, seguido por los hijos de mayor a menor, y posteriormente se anotan los restantes miembros en función de edad.
De aquí la importancia de identificar lo mejor posible a los hogares existentes en la viviendas, pues las relaciones de parentesco estan sujetas a esta persona identificada como jefe(a).
De aquí la importancia de identificar lo mejor posible a los hogares existentes en la viviendas, pues las relaciones de parentesco estan sujetas a esta persona identificada como jefe(a).
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Relación de parentesco de todas las personas miembros del hogar
Pre-pregunta
El primer paso es anotar los nombres de todos los miembros del hogar, una vez hecho esto se le pregunta uno por uno al informante que describa la relación de parentesco que tienen con el jefe o jefa. En algunas ocasiones es fácil identificar la relación por los apellidos sin embargo este categorización es tarea del informante. El entrevistador se limita trascribir el código correspondiente
Pregunta textual
¿Cuál es la relación de cada persona con el jefe o la jefa del hogar?
Post-pregunta
Esta pregunta posee un encabezado que guía al entrevistador en la aplicación de la pregunta. Consta de filtros que ayudan a ubicar más fácilmente a la población objetivo y volver la entrevista mucho más fluida.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Estos filtros estan sombreados para una mejor visualización de los mismos.
Fuente de información
Personas de 15 años o más de edad, que sea miembro de la familia
Categorías
Valor | Categoría | Casos | Weighted | |
---|---|---|---|---|
1 | Jefe(a) | 11150 | 1051606 | ![]() |
2 | Esposo(a) | 7808 | 723862 | ![]() |
3 | Hijo | 20261 | 1874138 | ![]() |
4 | Yerno o Nuera | 374 | 38248 | ![]() |
5 | Nieto(a) | 1818 | 176643 | ![]() |
6 | Padres o Suegros | 468 | 46969 | ![]() |
7 | Otros Familiares | 631 | 63283 | ![]() |
8 | Servidor Doméstico o su familiar | 38 | 5518 | ![]() |
9 | Pensionista | 5 | 687 | ![]() |
10 | Otros No Familiares | 583 | 58445 | ![]() |
11 | Hermano(a) | 509 | 49374 | ![]() |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta se refi ere a la relación o vínculo que existe entre el jefe o la jefa del hogar y cada uno de los miembros. Esta es la razón por la que se debe anotar de primero al jefe del hogar. Recuerde la definición de jefe del hogar dada a continuación.
Usted debe anotar el código correspondiente a la relación de parentesco en el espacio en blanco de la Columna (3) que corresponde a cada persona.
01. Jefe o jefa.:
02. Esposo(a) o compañero(a).
03. Hijo(a) o hijastro(a). Incluye a hijos (as) adoptados
04. Yerno o nuera.
05. Nieto(a).
06. Padre, madre o suegro(a).
11. Hermano(a)
07. Otro familiar: incluye al tío, primo, sobrino, cuñado u otro familiar no considerado en las categorías anteriores.
08. Servidor doméstico o su familiar: comprende al servidor doméstico (como cocinera, jardinero, chofer, lavandera, etc.) que reside en la vivienda, así como a su hijo, padre, madre u otro familiar que dependen de él y reside habitualmente también en la vivienda de los patronos.
En el caso de personas que son familiares del jefe o la jefa y ejercen un trabajo remunerado dentro del hogar, por ejemplo, servidores domésticos, se debe anotar el código correspondiente a la relación de parentesco familiar que tenga con el jefe, siempre que sea esta relación familiar la que determina su permanencia en el hogar. Si por el contrario, la permanencia del familiar en el hogar está condicionada a que trabaje como servidor doméstico, se debe anotar el código 08 (cero ocho).
09. Pensionista: comprende aquellas personas que comparten o no los alimentos en el hogar, aportan una contraprestación monetaria previamente estipulada por concepto de alojamiento, y además no tienen otra residencia habitual.
10. Otro no familiar: incluye aquellas personas que residen habitualmente en la vivienda, y no tienen ningún tipo de relación o vínculo familiar con el jefe, ni pueden ubicarse en ninguna de las otras categorías.
Generalmente pertenecen a esta categoría las personas sin vínculos familiares que, por motivos de
trabajo o estudio, se unen para compartir una vivienda y no tienen otra residencia habitual.
Usted debe anotar el código correspondiente a la relación de parentesco en el espacio en blanco de la Columna (3) que corresponde a cada persona.
01. Jefe o jefa.:
02. Esposo(a) o compañero(a).
03. Hijo(a) o hijastro(a). Incluye a hijos (as) adoptados
04. Yerno o nuera.
05. Nieto(a).
06. Padre, madre o suegro(a).
11. Hermano(a)
07. Otro familiar: incluye al tío, primo, sobrino, cuñado u otro familiar no considerado en las categorías anteriores.
08. Servidor doméstico o su familiar: comprende al servidor doméstico (como cocinera, jardinero, chofer, lavandera, etc.) que reside en la vivienda, así como a su hijo, padre, madre u otro familiar que dependen de él y reside habitualmente también en la vivienda de los patronos.
En el caso de personas que son familiares del jefe o la jefa y ejercen un trabajo remunerado dentro del hogar, por ejemplo, servidores domésticos, se debe anotar el código correspondiente a la relación de parentesco familiar que tenga con el jefe, siempre que sea esta relación familiar la que determina su permanencia en el hogar. Si por el contrario, la permanencia del familiar en el hogar está condicionada a que trabaje como servidor doméstico, se debe anotar el código 08 (cero ocho).
09. Pensionista: comprende aquellas personas que comparten o no los alimentos en el hogar, aportan una contraprestación monetaria previamente estipulada por concepto de alojamiento, y además no tienen otra residencia habitual.
10. Otro no familiar: incluye aquellas personas que residen habitualmente en la vivienda, y no tienen ningún tipo de relación o vínculo familiar con el jefe, ni pueden ubicarse en ninguna de las otras categorías.
Generalmente pertenecen a esta categoría las personas sin vínculos familiares que, por motivos de
trabajo o estudio, se unen para compartir una vivienda y no tienen otra residencia habitual.
Concepts
Concept | Vocabulario | URI |
---|---|---|
Jefe de hogar |
Imputation and Derivation
Imputación
No se imputan datos
Derivación/Conversión
Esta variable es utilizada con fines de tabulación, cualquier recodificación o derivación que se haga será con este fin.
Others
Seguridad
Es de acceso público