• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN05 › INEC-EHPM-2003

COSTA RICA - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2003, Julio de 2003

SAN05
ID del Estudio INEC-EHPM-2003
Año 2003
País COSTA RICA
Productor(es) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - Ente ejecutor
Financiamiento Ministerio de Hacienda - - Presupuesto del Sector Público
Caja Costarricenese de Seguro Social - Transferencia - Aporte Económico
Instituto Costarricense de Electricidad - Transferencia - Aporte Económico
Banco Central de Costa Rica - T
Colección(es)
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
Creado el
Aug 22, 2017
Última modificación
Aug 22, 2017
Visitas a la página
32793
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Descripción de Variables
    • EHPM-2003
  • Grupo de variables
      • Sección A (Vivienda)
        • Telecomunicaciones
        • Bono de Vivienda
      • Sección B (Caract. Socio-Demograf.)
        • Pensiones
        • Incentivos Educativos
      • Sección C (Caract. Económica)
Descripción de Variables
ArchivoDescripciónCasosVariables
EHPM-2003 La base de datos EHPM 2003, contiene toda la información correspondiente a las viviendas seleccionadas en la muestra, así como la información de todos los hogares y personas residentes en estas viviendas. La base detas está compuesta de cuatro grandes apartados. 1. El primer de ellos hace referencia a variables de identificación como lo es la región de planificación y zona, así como el número de vivienda y hogar. 2. En segundo lugar se ubican las variables correspondientes a las principales características de las viviendas. Entre estas características se encuentra el tipo de vivienda, materiales de las paredes, techo y piso, así como el estado físico de estos materiales. La base de datos tambien recopila el acceso a los servicios de agua, luz. La tenencia de artefactos, y acceso a servicios de telecomunicación como Internet. Estas variables son identificadas con una V seguida con el número de preguta en el cuestionario. 3. El tercer bloque de variables que presenta esta base de datos se refiere a las características sociodemográficas, o Sección B del cuestionario. En este bloque de variable se resumen temas como condición de aseguramiento, pensiones, acceso a servicios Estatales como CEN-CINAI, el tema educativo se trata mediante las variables de nivel de escolaridad, asistencia, detalle de especialización para los colegios técnicos y educación superior. De la misma forma esta base contiene variables relacionadas con el disfrute por parte de las personas de incenstivos Estatales en materia de permanencia en el sistema educativo, como puede ser acceso a becas, transporte, comedor escolar. Las variables que corresponden a este bloque se identifican con una B al inicio seguido por el número de pregunta del cuestionario. 4. El cuarto bloque contiene todas las variables referentes a las características de las actividades económicas que realizan las personas de 12 años o más de edad. Aquí se presentan las principales características de las personas ocupadas: tipo de ocupación, sector institucional donde trabajan, así como la rama de actividad económica donde laboran, categoría ocupacional, horas trabajadas, ingresos por trabajo así como por otras fuentes: pensiones, becas, transferencias, ahorros, etc. De forma similar se hace una indagación de las principales características de las personas desocupadas e inactivas, en este punto las variables disponibles en la base resumen las principales formas de búsqueda de empleo, tiempo de estar buscando trabajo, deseos y disponibilidad para trabajar. Igualmente a este grupo de desempleados e inactivos se les indaga la fuente de sus ingresos y se cuenta con toda una batería de preguntas que indagan sobre actividades marginales que pueden estar realizando con el fin de generar algún ingreso o bien para consumo propio. Adicionalmente esta base de cuenta con las variables del módulo especial de Pensiones, FONABE, Telecomunicaciones, donde los temas abarcan el acceso a Internet, formas y lugares para accesarlo. Beneficio de comedor escolar, becas y transporte, así como acceso a becas de FONABE y otras fuentes. 43645 236

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal