• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN01 › SAN-CA

EL SALVADOR - Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Comunidades en 3 Municipios PRESISAN

SAN01
ID del Estudio SAN-CA
Año 2015
País EL SALVADOR
Productor(es) Programa Regional en Seguridad Alimentaria Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II)
Programa Regional de Sistemas de Informacion en Seguridad Alimentaria Nutricional (PRESISAN)
Financiamiento Unión Europea - UE - DONANTE
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia - - DONANTE
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - - DONANTE
Colección(es)
Alimentación y Nutrición
Metadatos PDF Documentación en PDF
Creado el
Aug 21, 2017
Última modificación
Aug 21, 2017
Visitas a la página
84720
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descarga de cuestionarios, documentos técnicos e informes que describen la operación estadística y sus resultados clave.
Cuestionarios
Formularios de Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Comunidades Rurales Centinelas de Municipios Fronterizos de El Salvador.
pdf   1.42 MB

subtitle FORMULARIOS ENCUESTA SAN
Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-03-01
Idioma Español
Descripción Facilita y da orientaciones para el llenado correcto del formulario Sociodemografico al personal encargado de su aplicacion.
Descargar formulario Encuesta SAN.pdf
Formulario de Consumo Familiar Aparente
pdf   284.5 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-03-01
Idioma Español
Descripción Formulario pararecoger la información sobre el Consumo Familiar Aparente
Descargar Consumo Familiar Aparente.pdf
Formulario de Recordatorio de 24 horas familiar
pdf   275.77 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-01-01
Idioma Español
Descripción Formulario para recoger la información de la dieta familiar y del niño menor de tres años de las 24 horas anteriores a la entrevista.
Descargar Formulario recordatorio.pdf
Formulario De La Escala De Seguridad Alimentaria Y Nutricional -ELCSA-
pdf   162.03 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-01-01
Idioma Español
Descripción Formulario para medir la inseguridad alimentaria familiar, dentro del formulario lleva las instrucciones para su adecuado uso.
Descargar Formulario ELCSA.pdf
Instructivo Consumo Familiar aparente
pdf   189.6 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Descargar Instructivo consumo familiar aparente.pdf
Reportes
Caracterización de la Seguridad Alimentaria Y Nutricional En Comunidades Rurales Centinela De Los Municipios de Perquín Y Arambala, AMNM/UTT lenca, Departamento De Morazán, República De El Salvador, Centroamérica. Marzo, 2015
pdf   1.5 MB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-03-01
Idioma Español
Descargar Caracterizacion de la SAN en comunidades rurales centinela de Perquin y Arambala...Sept 2016.pdf
Documentación técnica
Instructivo para el uso de formulario Sociodemografico
pdf   1.16 MB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-03-01
Idioma Español
Descripción Instructivo que corresponde al fromulario sociodemográfico
Descargar Instructivo Sociodemografico.pdf
Instructivo Para La Recolección De Datos Antropométricos
pdf   696.74 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-01-01
Idioma Español
Descripción Instrucciones para la toma de medidas antropometrias de los mienmbros de las familais encuestadas, esta información se recolecta en la sección B del formulario Sociodemográfico.
Descargar INSTRUCTIVO Antropometria.pdf
Guías de observación 2015
pdf   223.26 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-01-01
Idioma Español
Descripción Guia para recoger la información Observada de las vivienda encuestadas.
Descargar Guias de observacion.pdf
Instructivo Guias De Observación de la vivienda 2015
pdf   251.28 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Fecha 2015-01-01
Idioma Español
Descripción Se detallan las indicaciones para completar la Guía de observación, la cual está dividida en dos partes:
1. Signos clínicos de desnutrición aguda severa en menores de 5 años.
2. Saneamiento ambiental en los alrededores e interior de las viviendas.
Descargar Instructivo Guias de observacion.pdf
Instructivo de Recoerdatorio de 24 horas.
pdf   550.08 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Descargar Instructivo recordatorio 24horas.pdf
Metodologia para la aplicación de Georeferenciación
pdf   170.18 KB

Autor(es) PRESANCA II/PRESISAN
Descripción USO DE APLICACIÓNES DE ALMACENAMIENTO MASIVO EN WEB, TELEDETECCION Y GEORREFERENCIA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN COMUNIDADES RURALES CENTINELA DEL MUNICIPIO DE PERQUIN Y ARAMBALA, AMNM/UTT LENCA, DEPARTAMENTEO DE MORAZÁN, REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CENTROAMÉRICA. MARZO, 2015
Descargar METODOLOGIA GEORREFERENCIA ENCUESTA.pdf

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal