• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN05 › DDI-ELS-EHPM-2013

El Salvador - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2013

SAN05
ID del Estudio DDI-ELS-EHPM-2013
Año 2013
País El Salvador
Productor(es) División de Estadísticas Sociales, DES - Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYC. Ministerio de Economía
Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYC - Ministerio de Econ
Financiamiento Gobierno de El Salvador - GOES - Financiamiento EHPM
Colección(es)
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
Metadatos PDF Documentación en PDF
Creado el
May 26, 2016
Última modificación
May 26, 2016
Visitas a la página
51014
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descarga de cuestionarios, documentos técnicos e informes que describen la operación estadística y sus resultados clave.
Cuestionarios
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2013
pdf   836.43 KB

Autor(es) Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía, República de El Salvador
País El Salvador
Idioma Spanish
Contribuyente(s) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Editor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Descripción Formularios que servirán para recoger los datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples.
Descargar Boleta_EHPM_2013.pdf
Reportes
Publicación Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2013
pdf   4.52 MB

Autor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía, República de El Salvador
Fecha 2014-06-30
País El Salvador
Idioma Spanish
Contribuyente(s) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Editor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Descripción Los principales resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), correspondiente al año 2013, son presentados por El Ministerio de Economía.

La EHPM es un instrumento estadístico con que cuenta el país, para obtener diagnósticos de su situación, para implementar acciones apropiadas a favor de su desarrollo y por otro lado, facilitar el seguimiento de los efectos que producen las medidas de política adoptadas.

La EHPM 2013 se desarrolló entre los meses de enero a diciembre, con una muestra de 19,968 hogares obteniendo representatividad a nivel total país, total país urbano, total país rural, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), departamental y de los 50 municipios más grandes del país. Es conveniente enfatizar que la información que aquí se presenta incluye solo lo más relevante, sin embargo al final de esta publicación se muestran todas las preguntas que se incluyeron en la boleta, cuyos datos pueden extraerse de la base de datos.

Los marcos muéstrales se actualizan cada 5 años; los resultados de la EHPM del año 2013, provienen de un nuevo marco. La boleta se actualiza cada año para atender las necesidades de las instituciones públicas, organismos internacionales e investigadores, con quienes anualmente se realizan actividades para determinar prioridades de información.

Con la información que se presenta en este documento, se espera suplir de manera básica la necesidad de todos los usuarios involucrados en la formulación y evaluación de las políticas públicas, así como de aquellos interesados que requieren de información para fines específicos.
Tabla de contenidos I. Presentación
II. Principales resultados ................................................................................................. 1
1. Características Demográficas ..................................................................................... 1
2. Características Educativas .......................................................................................... 3
2.1 Analfabetismo ........................................................................................................ 3
2.2 Asistencia Escolar ................................................................................................. 6
2.3 Escolaridad Promedio ........................................................................................... 7
3. Características de la Salud.......................................................................................... 8
4. Situación del Empleo ................................................................................................... 9
4.1. Características de la Población Económicamente Activa ..................................... 9
4.2. Escolaridad Promedio de la Población Económicamente Activa ......................... 11
4.3. Situación del Desempleo ..................................................................................... 12
4.4. Situación del Subempleo.. ................................................................................... 13
5. Trabajo Infantil ........................................................................................................... 13
6. Ingresos.. ................................................................................................................... 15
7. Características de la Vivienda ................................................................................... 16
7.1. Hogares por tipo de Vivienda y Materiales de Construcción .............................. 16
7.2. Servicios Básicos Asociados a los Hogares ....................................................... 18
8. Niveles de Pobreza ................................................................................................... 21
9. Coeficiente de GINI ................................................................................................... 22
10. Situación de la Niñez y Adolescencia ...................................................................... 23
III. Tabulados ................................................................................................................. 26
IV. Aspectos Metodológicos ........................................................................................ 458
V. Coeficientes de Variación ...................................................................................... 493
VI. Boleta ..................................................................................................................... 502
Descargar PUBLICACION_EHPM_2013.pdf
Otros materiales
Manual del Encuestador
pdf   937.38 KB

Autor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía, República de El Salvador
Fecha 2012-12-28
País El Salvador
Idioma Spanish
Contribuyente(s) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Editor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Descripción La Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), a través de la División de Estadísticas Sociales (DES), ha elaborado una serie de instrumentos operativos que proporcionan el soporte técnico de las encuestas de hogares; como es el caso del Manual del Encuestador, el cual contiene los aspectos metodológicos y operativos de esta actividad, con el propósito de orientar al equipo de campo en el levantamiento de la información correspondiente a la Encuesta de Hogares de Propósitos múltiples (EHPM) para el año 2013. En él, también, se describen las funciones del jefe de campo, del supervisor y la estructura operativa de la fase de campo.

El presente Manual se ha elaborado como un documento de consulta y apoyo para el encuestador, quien es la persona responsable directo de la recopilación de la información en las viviendas seleccionadas y de cuyo trabajo depende en gran medida la calidad de la información recopilada.

El manual del Encuestador consta de seis capítulos; en los primeros dos se describen los objetivos, la organización y la estructura de la EHPM, así como las funciones y responsabilidades de todo el personal que participa directamente en el levantamiento de la información en los hogares Salvadoreños.

El tercer, cuarto y quinto capítulo contiene las prohibiciones y recomendaciones de carácter general respecto a las técnicas de la entrevista y las reglas o instrucciones generales para el llenado de la boleta, y en el sexto se explican las instrucciones prácticas para el llenado de cada una de las preguntas de las respectivas secciones, así como los conceptos elementales y opciones de respuesta.

Finalmente se incluye un anexo que contiene un glosario con la definición de los conceptos utilizados en el manual. Es importante mencionar que la encuesta la ejecuta DIGESTYC como parte del Gobierno de la República de El Salvador (GOES). El cual ha hecho un esfuerzo muy grande para poder financiar de forma permanente dicha encuesta de hogares y así poder tener una mayor información de las variables socioeconómicas que el país necesita.
Tabla de contenidos INTRODUCCION i
I. ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA DE HOGARES DE PROPOSITOS
MÚLTIPLES DE LA EHPM 2013
OBJETIVOS 1
II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA EHPM 2013 1
2.1 Organización Territorial y Espacial 1
2.2 Responsabilidad del personal 1
2.2.1 Jefe de la GES 1
2.2.2 Jefe de Departamento de Encuestas 2
2.2.3 Unidad de Metodología 2
2.2.4 Unidad de Control de Calidad 2
2.2.5 Unidad de Codificación 2
2.2.6 Coordinador de Departamento de Levantamiento de Información 2
2.2.7 Personal de Campo 2-3
2.3 Estructura Operativa de la EHPM - 2013 3
2.4 Funciones del Personal de Campo 3
2.4.1 Coordinador del Departamento de Levantamiento 3-4
2.4.2 Jefe de Campo 4
2.4.3 Supervisor de Brigada 4-5
2.4.4 Encuestador 5-6
III. PROHIBICIONES DEL ENCUESTADOR 6
IV. DOCUMENTOS Y MATERIAL QUE UTILIZARA EL ENCUESTADOR 6-7
V. LA ENTREVISTA 7
5.1 Preparación de la Entrevista 7-8
5.2 Presentación de la Entrevista 8
5.3 Comportamiento durante la Entrevista 8-9
5.4 Reglas Generales para el llenado del Cuestionario 9
VI. INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL CUESTIONARIO 10-11
6.1 Instrucciones para el Llenado de la Carátula del Cuestionario 11-14
6.2 Instrucciones para el Llenado del cuestionario por sección 14
Sección 0. Número de Miembros Fuera del Hogar 14-19
Sección 1. Características Sociodemográficas 19-26
Sección 2. Características de Educación 26-44
Sección 2-A. Tecnología de Información 44-47
Sección 3. Características de la Vivienda 47-69
Sección 4: Empleo e ingreso 69-97
Sección 5: Actividad del Productor Agropecuario 97-111
Sección 6. Salud 111-115
Sección 7. Remesas Familiares 116-119
Sección 8. Gastos del Hogar 119-130
Glosario. 131-136
Descargar Manual del Encuestador 2013.pdf
Manual del Supervisor Brigada
pdf   265.27 KB

Autor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía, República de El Salvador
Fecha 2012-12-28
País El Salvador
Idioma Sotho, Southern
Contribuyente(s) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Editor(es) Dirección de Estadísticas Sociales, Dirección General de Estadísticas y Censos, Ministerio de Economía
Descripción El Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) y la Gerencia de Estadísticas Sociales (GES), ha elaborado una serie de manuales operativos para orientar el trabajo que realizan las diferentes unidades que participan en el proceso de producción de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), siendo estos los siguientes: Manual del Encuestador, Manual del Supervisor, Manual de Control de Calidad y Manual de Codificación. En ellos se plasman las actividades que deben desempeñar cada uno de los niveles que intervienen directamente en el desarrollo de la encuesta.

El Manual contiene la organización y estructura de la EHPM para el año 2013, así como las funciones y responsabilidades a cumplir en las actividades de Supervisión. Además, las actividades previas al levantamiento, durante la ejecución y después de la Encuesta.

Es de mencionar que el periodo de recolección de información es de enero a diciembre, con una muestra de aproximadamente 19,968 hogares, con un nivel de inferencia que permitirá determinar indicadores a nivel departamental y de algunos municipios autorrepresentados para el área el urbana y rural, con alto grado de confiabilidad estadística.
Tabla de contenidos INTRODUCCION i
A.- ORGANIZACION Y ESTRUCTURA OPERATIVA DE LA EHPM - 2013 1-3
B.- FUNCIONES 3-4
C.- RESPONSABILIDADES 4-5
D- PROHIBICIONES 5-6
E.- DOCUMENTOS Y MATERIALES DEL SUPERVISOR 6-7
F.- ACTIVIDADES PREVIAS AL LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA. 7-8
G.- ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA ENCUESTA 8-9
1.- SUPERVISION EN CAMPO 9
1.1.- OBSERVACION DIRECTA 9
1.2.- VERIFICACION DE LAS NO RESPUESTAS 10
1.3.- REENTREVISTA 10
G.- ACTIVIDADES DESPUES DE LA ENCUESTA 10
1- LLENADO DE LA CONTRAPORTADA DEL CUESTIONARIO 10-12
2-DEVOLUCION DE LAS CARGAS DE TRABAJO 12
3-REVISION CON EL EQUIPO DE CONTROL DE CALIDAD 12
Y CODIFICACIÒN
4- DIAGRAMA DE ACTIVIDADES 13
ANEXOS 14
EHPM - C1. Itinerario de Trabajo Semanal del Supervisor/a 15
EHPM - C2. Reporte semanal por resultado de entrevista. 16
EHPM- C3. Informe de trabajo semanal del Supervisor/a al Coordinador de
Levantamiento de Información. 17
Descargar MANUAL DEL SUPERVISOR-2013.pdf

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal