El Salvador - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, 2005
ID del Estudio | DDI-ELS-EHPM-2005 |
Año | 2005 |
País | El Salvador |
Productor(es) | Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) / División de Estadísticas Sociales - Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC) |
Financiamiento | Ministerio de Economía de El Salvador - MINEC - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 26, 2016
Última modificación
May 26, 2016
Visitas a la página
40942
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Nivel cursado actualmente
(r204)
Archivo: SEC02
Archivo: SEC02
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 0-7 Inválidos: 9 | Casos válidos: 20889 Inválidos: 45138 Mínimo: 0 Máximo: 7 |
Definición
Se refiere al nivel educativo que cursa actualmente.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Personas de 3 años y más que integran el hogar y que asisten a un centro de educación formal
Pregunta textual
¿QUE NIVEL CURSA O ASISTE ACTUALMENTE?
Fuente de información
Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años.
Categorías
Valor | Categoría | Casos | |
---|---|---|---|
0 | Maternal | 36 | ![]() |
1 | Parvularia | 2148 | ![]() |
2 | Básica | 15274 | ![]() |
3 | Media | 2048 | ![]() |
4 | Superior universitario | 1240 | ![]() |
5 | Superior no universitario | 114 | ![]() |
6 | Educación especial | 28 | ![]() |
7 | Otros | 1 | ![]() |
Sysmiss | 45138 |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Lea la pregunta y espere la respuesta del informante, luego anote el código correspondiente.
1. Parvularia: Incluye los niveles educativos que están abajo del primer grado como Kinder y preparatoria. Se llama también educación pre-primaria. Tomar en cuenta que cuando la información obtenida en esta pregunta sea nivel 1, o en el caso de un menor que tenga actualmente 3 años y tenga nivel 1, se seguirá la secuencia normal de la boleta.
2. Educación Básica: Nivel de estudios que incluye desde el primero hasta el noveno grado (primer, segundo y tercer ciclo).
3. Educación Media: Nivel de estudios que incluye del décimo al doceavo grado (primer, segundo y tercer año de bachillerato).
4. Superior Universitario: Niveles de toda carrera universitaria en la que se obtengan títulos de doctorados, maestrías, postgrado, licenciaturas, ingenierías y/o arquitectura.
5. Superior No Universitario: Incluye los niveles de carreras técnicas que exigen como requisito mínimo el bachillerato (incluye trabajo social, profesorado, agrónomo y enfermería) y que son impartidos en institutos o universidades. (1º a 3er.año).
En el caso que la respuesta sea código 0, pase a pregunta 214. Cuando la persona declara que cursa estudios universitarios, se le recomienda que inmediatamente después de obtener esta respuesta le pregunte: ¿Cuántos años dura la carrera que estudia", sí ésta dura entre 5 y más años le anotará código 4 (Superior universitario) ó sí dura de 1 a 3 años le anotará código 5 (Superior no universitario). Por otro lado si contestaron en pregunta 204 el código 0, continúe la secuencia de preguntas. A los niños mayores de 3 años de edad y que estudian actualmente o asisten a un centro maternal, no se les formula las preguntas de la 205 a la 213.
1. Parvularia: Incluye los niveles educativos que están abajo del primer grado como Kinder y preparatoria. Se llama también educación pre-primaria. Tomar en cuenta que cuando la información obtenida en esta pregunta sea nivel 1, o en el caso de un menor que tenga actualmente 3 años y tenga nivel 1, se seguirá la secuencia normal de la boleta.
2. Educación Básica: Nivel de estudios que incluye desde el primero hasta el noveno grado (primer, segundo y tercer ciclo).
3. Educación Media: Nivel de estudios que incluye del décimo al doceavo grado (primer, segundo y tercer año de bachillerato).
4. Superior Universitario: Niveles de toda carrera universitaria en la que se obtengan títulos de doctorados, maestrías, postgrado, licenciaturas, ingenierías y/o arquitectura.
5. Superior No Universitario: Incluye los niveles de carreras técnicas que exigen como requisito mínimo el bachillerato (incluye trabajo social, profesorado, agrónomo y enfermería) y que son impartidos en institutos o universidades. (1º a 3er.año).
En el caso que la respuesta sea código 0, pase a pregunta 214. Cuando la persona declara que cursa estudios universitarios, se le recomienda que inmediatamente después de obtener esta respuesta le pregunte: ¿Cuántos años dura la carrera que estudia", sí ésta dura entre 5 y más años le anotará código 4 (Superior universitario) ó sí dura de 1 a 3 años le anotará código 5 (Superior no universitario). Por otro lado si contestaron en pregunta 204 el código 0, continúe la secuencia de preguntas. A los niños mayores de 3 años de edad y que estudian actualmente o asisten a un centro maternal, no se les formula las preguntas de la 205 a la 213.