El Salvador - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, 2005
ID del Estudio | DDI-ELS-EHPM-2005 |
Año | 2005 |
País | El Salvador |
Productor(es) | Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) / División de Estadísticas Sociales - Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC) |
Financiamiento | Ministerio de Economía de El Salvador - MINEC - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 26, 2016
Última modificación
May 26, 2016
Visitas a la página
38832
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Edad
(r106)
Archivo: SEC01
Archivo: SEC01
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 0-98 | Casos válidos: 70066 Inválidos: 0 Mínimo: 0 Máximo: 98 Principal: 26.9 Desviación Estandar: 20.8 |
Definición
Es el período de tiempo transcurrido entre la fecha de nacimiento y el día de la entrevista.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Personas que integran el hogar.
Pregunta textual
¿QUE EDAD TIENE (…) EN AÑOS CUMPLIDOS?
Fuente de información
Se suguiere que sea el jefe del hogar o cualquier persona mayór de 14 años miembro del hogar.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
La edad en años cumplidos es el período de tiempo transcurrido entre la fecha de nacimiento y el día de la entrevista. En tal sentido, esta información se determinará tomando como base la fecha de nacimiento. Por ejemplo, si la fecha de nacimiento fue enero de 1950 y la entrevista se efectúa en febrero de 2006, se anotará en la casilla respectiva, 56 años; si la fecha de nacimiento fue marzo de 1950 y la entrevista se efectúa en febrero de 2006 se anotará en la casilla respectiva, 55 años.
Cuando la persona ignora su edad y no tiene DUI o pasaporte como sucede corrientemente entre las personas de edad avanzada, estímela haciéndole referencia de acontecimientos sobresalientes. La persona puede también estimar su edad con bastante precisión, relacionándola con la que presuntamente tenía al nacer el hijo mayor y la edad de éste, o la que tenía al contraer matrimonio o al unirse, recordando los años que lleva de estar casado(a) o unido(a).
Asimismo, tenga presente lo siguiente:
Cuando informen de niños menores de 1 año anote 00.
Si la persona declara tener 98 y más años anote 98.
Cuando la persona ignora su edad y no tiene DUI o pasaporte como sucede corrientemente entre las personas de edad avanzada, estímela haciéndole referencia de acontecimientos sobresalientes. La persona puede también estimar su edad con bastante precisión, relacionándola con la que presuntamente tenía al nacer el hijo mayor y la edad de éste, o la que tenía al contraer matrimonio o al unirse, recordando los años que lleva de estar casado(a) o unido(a).
Asimismo, tenga presente lo siguiente:
Cuando informen de niños menores de 1 año anote 00.
Si la persona declara tener 98 y más años anote 98.