• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN03 › DDI_PAN_ENV_2003

Panamá - Encuesta de Niveles de Vida 2003 Panamá

SAN03
ID del Estudio DDI_PAN_ENV_2003
Año 2003
País Panamá
Productor(es) Ministerio de Economía y Finanzas
Financiamiento Banco Mundial - BM - Financiamiento
Colección(es)
Condiciones de Vida
Metadatos PDF Documentación en PDF
Creado el
Aug 17, 2015
Última modificación
Aug 20, 2015
Visitas a la página
18378
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

Descarga de cuestionarios, documentos técnicos e informes que describen la operación estadística y sus resultados clave.
Cuestionarios
Formulario Comunidad
pdf   118.54 KB

Descripción El formulario de la Comunidad que recopila las percepciones colectivas de las personas que habitan las comunidades donde fuera seleccionada la muestra de las viviendas y hogares, representa una investigación complementaria a la obtenida en la Encuesta de Niveles de Vida a través del formulario del hogar.
Descargar Formulario_Comunidad.pdf
Formulario Equivalencias
pdf   9.29 KB

Descripción El propósito del formulario de equivalencia es el de establecer las equivalencias de las cantidades de productos adquiridos a un sistema conocido de unidades de medida. No todos los productos adquiridos por los hogares se informan en unidades de medida conocidas: libras, kilos, gramos, litros, mililitros, entre otras. Este se realiza por provincia pero los datos se registran en cada UPM donde se haga necesario. En primer lugar, se registran los datos de identificación y luego se utiliza una fila para registrar la equivalencia por artículo.
Descargar Formulario_Equivalencia.pdf
Formulario Precios
pdf   17.97 KB

Descripción Con el fin de conocer el Costo de Vida regional y local, se diseña el Formulario de Precios que busca obtener información sobre los precios locales de una canasta de 68 productos y servicios básicos en el consumo familiar y que incluye alimentos y artículos para la limpieza del hogar, el aseo personal y que se expenden en establecimientos de acceso al público. De los 68 artículos, 48 corresponden a la parte A. Alimentos, Bebidas y Tabaco y 20 a la parte B. Artículos de Aseo Personal y del Hogar.
Descargar Formulario_PRECIOS.pdf
Formulario Hogares
pdf   320.39 KB

Descripción El formulario de hogar es el principal instrumento de recolección de los datos de la ENV-03, el cual está compuesto por secciones y a su vez cada sección se subdivide en partes, temas y preguntas de acuerdo a los grupos específicos a quien fuera aplicado, ya sea por el grupo de edad o por cualquier otra característica de las personas o del área a investigar.
Descargar FormulariodeHogares_V2.pdf
Reportes
LA POBREZA EN PANAMÁ
pdf   287.44 KB

subtitle ENCUESTA DE NIVELES DE VIDA – 2003, Principales resultados
Descripción El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Políticas Sociales, presenta al país los resultados básicos de la segunda Encuesta de Niveles de Vida (ENV), realizada en Panamá de agosto a noviembre del año 2003.

En este documento se presentan las cifras sobre la incidencia de la pobreza a nivel nacional, en las áreas urbanas, rurales e indígenas y en las diferentes provincias del país; al igual que indicadores de la desigualdad en el consumo y la brecha de pobreza. Además se ofrece información sobre la incidencia de la pobreza por grupos de edad, la relación de la pobreza con la educación de los jefes de hogar, con la categoría ocupacional de las personas que trabajan, y con la prevalencia de desnutrición en menores de cinco años. Finalmente, se presentan algunas comparaciones con los resultados de la ENV de 1997.

El MEF, a través de la Dirección de Políticas Sociales, pondrá a disposición de la sociedad y las instituciones panameñas e internacionales, un perfil de la pobreza y sus determinantes, al igual que información comparada con los resultados de la primera ENV realizada en 1997. Adicionalmente, actualizará el Mapa de Pobreza y entregará la Base de Datos que contiene la información sobre los diferentes temas investigados en la ENV.
Descargar Encuesta de Medicion de Vida 2003 Panama.pdf
Documentación técnica
Informe Técnico de la Encuesta de Niveles de Vida, Panamá 2003
pdf   1.39 MB

Descripción El informe técnico contiene los resultados del Censo, la descripción del Proceso, la Metodologia utilizada y los materiales que se usaron para la recolección de los datos.
Descargar Informe_Tecnico_ENV-2003.pdf
Manual de Coordinador
pdf   211.63 KB

Descripción Para cada regional existe un Coordinador Regional el cual tenía a su cargo la dirección, coordinación y seguimiento de los trabajos operativos, organizativos logísticos y administrativos de la regional, para el cumplimiento de todas estas tareas se creo el Manual del Coordinador, donde se explica detalladamente todas las funciones y obligaciones de los coordinadores regionales.
Descargar ManualCoordinador.pdf
Manual del Supervisor
pdf   569.21 KB

Descripción En la etapa de aplicación de la Encuesta de Niveles de Vida el supervisor(a) tiene bajo su responsabilidad un conjunto de tareas de orden técnico y administrativo que debe realizar en tres momentos del operativo de campo: antes de iniciarse el operativo, durante el operativo y posterior al operativo de campo. Para la correcta realización de todas estas tareas se ha desarrollado el Manual del Supervisor, donde se explica detalladamente las obligaciones y prohibiciones de los supervisores, así como las tareas específicas del supervisor (llenado del formulario de la comunidad, el de precios, revisión de formularios, entre otras obligaciones).
Descargar ManualSupervisor.pdf
Manual del Monitor
pdf   94.78 KB

Descripción El MANUAL DEL MONITOR que tiene el formato de guía ordenada de actividades y tareas a realizar. Dada la filosofía del monitoreo, el tiempo disponible y el uso que se dará a los resultados de este proceso, el manual no aborda con detalle todas las posibles acciones que puede realizar un Monitor en el operativo de campo, por cuanto su actuación se circunscribe a las orientaciones y criterios establecidos en la metodología, procedimientos y normas de la ENV y en las calificaciones recibidas en los diferentes seminarios impartidos con anterioridad. Por la razón anterior, se espero que los monitores fueran portadores de los mejores criterios para cumplir el objetivo de asegurar que en la práctica, el terreno, se aplica rigurosamente lo establecido en la Metodología de la ENV.
Descargar ManualMonitor.pdf
Manual del Encuestador
pdf   3.13 MB

Descripción El manual está dirigido a todas las personas que intervienen en la aplicación de las encuestas: Capacitadores, Encuestadores, Supervisores, Digitadores, Monitores y Coordinadores. En especial se dirige al Encuestador que es la persona responsable de la obtención de la información, en las viviendas seleccionadas y de cuyo trabajo depende en muy buena medida el éxito de la encuesta.
Descargar ManualdelEncuestador.pdf
Manual de Cartografía
pdf   4.75 MB

Descripción El Manual de Cartografía pretende proporcionar los conocimientos al personal operativo encargado del levantamiento de ésta encuesta, en el uso y manejo de los materiales cartográficos como son: Mapas, Planos y Croquis, además del listado de viviendas, los cuales serán utilizados durante la investigación. Por lo que se han incorporado aspectos más importantes referentes al uso de los materiales cartográficos, manejo y cálculo de la escala, como orientar el material cartográfico y se expone toda la información que se registró en el listado de viviendas, documento utilizado como referencia para determinar que viviendas deben ser empadronadas, según la selección muestral; toda ésta información fué útil en la capacitación del personal operativo que tuvo la responsabilidad de levantar ésta encuesta.
Descargar Manual_Cartografia.pdf
Manual de Comunidad
pdf   236.31 KB

Descripción Para lograr un nivel óptimo de información se ha elaborado el Manual de la Comunidad que contiene los procedimientos, normas, técnicas e instrucciones para seleccionar a los informantes, realizar las entrevistas, enunciar las preguntas y registrar la información.
Descargar ManualdelaComunidad.pdf
Aclaraciones Técnicas
pdf   69.96 KB

Descripción Instrucciones a tener en cuenta por todo el personal de la encuesta
Descargar ACLARACIONESTECNICAS.pdf
El Agregado del Ingreso
pdf   198.11 KB

Descargar ElAgregadodeIngreso.pdf
Manual del Digitador
pdf   1.6 MB

Descargar MANUALDELDIGITADOR.pdf
Medición de la Pobreza
pdf   272.94 KB

Descargar MEDICIONDELAPOBREZA.pdf

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal