• Inicio
  • |
  • Contáctenos
  • |
  • Ingresar
  • Página de Inicio
  • Qué es
  • Catálogo Regional de Datos
  • OBSAN-R
  • Contáctenos
  • Aviso legal

Página principal › Catálogo Central de Datos › SAN03 › NIC_ENMV_2001

Nicaragua - Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2001

SAN03
ID del Estudio NIC_ENMV_2001
Año 2001
País Nicaragua
Productor(es) Instituto Nacional de EStadística y Censos de Nicaragua
Colección(es)
Condiciones de Vida
Metadatos PDF Documentación en PDF
Creado el
Jul 16, 2015
Última modificación
Jul 16, 2015
Visitas a la página
7469
  • Materiales Relacionados
  • Descripción de la operación estadística
  • Descripción de Variables
  • Obtener Microdatos
  • Información general
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Política de Acceso a los microdatos
  • Exportar Metadato
Información general
Identificación
País
Nicaragua
Título
Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2001

Tipo de estudio
Living Standards Measurement Study
Antecedentes de la operación estadística
Esta es la tercera versión de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida que se lleva a cabo en Nicaragua. Esta encuesta conforma un panel con las encuestas de 1998 y la que se lleva a cabo en 2005. La primera y segunda versión de la LSMS/ENMV fueron implementadas en 1993 y 1998, respectivamente.

Número de ID
NIC_ENMV_2001
Version
Descripción de la versión
Version v0.1

Fecha de producción
2001-11
Información general
Resumen
La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Nivel de Vida, a realizarse en el 2001 tiene como objetivo fundamental proporcionar información actualizada sobre los niveles de vida de la población nicaragüense residente en las áreas urbanas y rurales del país.

Tipo de dato
Sample survey data [ssd]

Unidad de análisis
La unidad de análisis de la encuesta es el hogar y los miembros del mismo

ámbito
Notas
La Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Nivel de Vida, a realizarse en el 2001 tiene como objetivo fundamental proporcionar información actualizada sobre los niveles de vida de la población nicaragüense residente en las áreas urbanas y rurales del país.

La metodología de levantamiento de la información que se aplique en cada segmento será la siguiente:

1. En cada segmento, el encuestador o encuestadora entrevistará a todos los hogares que se encuentren en cada una de las viviendas previamente seleccionadas e indicadas en el DOC. EMNV-01-06.

2. Teniendo en cuenta la cantidad de información a recopilar, se estableció aplicar la encuesta en dos rondas, en la primera se diligenciarán las primeras siete secciones del formulario de hogares y vivienda.

- Sección 1. Características de la Vivienda y el Hogar

- Sección 2. Características y Composición del Hogar

- Sección 3. Salud

- Sección 4. Educación

- Sección 5. Actividades Económicas

- Sección 6. Migración

- Sección 7. Fecundidad, Salud de la Mujer y Mortalidad3. En la segunda ronda, se diligenciarán las secciones restantes del formulario, es decir de las secciones ocho a la diez.

- Sección 8. Negocios del Hogar y Trabajadores Independientes

- Sección 9. Gastos y Otros ingresos del Hogar

- Sección 10. Actividades Agropecuarias El módulo de Antropometría se ejecutará en la primera o segunda ronda dependiendo de la programación del trabajo de campo.Cabe recordar que la información se recopila por el método de entrevista directa en cada una de las viviendas seleccionadas.

Cobertura
Cobertura Geográfica
Nivel Nacional

Universo de la operación estadística
1. Se actualizaron cartograáficamente todos los segmentos seleccionados en la EMNV’98.

2. Se incluyen en la muestra TODOS los hogares entrevistados en la EMNV’98 y que fueron encontrados nuevamente dentro de los límites del segmento censal actualizado.

3. Se incluyen en la muestra TODAS las viviendas donde hubo no respuesta en la EMNV’98, entrevistando al hogar que la ocupe. Ejemplo: En una vivienda que en 1998 se reportó como Deshabitada y al momento de la actualización cartográfica o al momento de la ejecución encuesta se encontró que está habitada, para ese caso aplicará la EMNV’01.

4. Se incluyen en la muestra un sub conjunto de viviendas nuevas que serán seleccionadas en función del crecimiento poblacional.

Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
NombreDependencia
Instituto Nacional de EStadística y Censos de Nicaragua
Otros productores
NombreDependenciaRol
Banco Mundial Asistencia Técnica
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Asistencia Técnica
Producción del metadato
Metadato producido por
NombreAbreviaciónDependenciaRol
Programa Regional de Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y NutricionalPRESISAN IISG-SICASeguridad Alimentaria y Nutricional
Fecha de producción del metadato
2014-07-29
Versión del documento DDI
Version 0.1 (April 2011).

Identificador del documento DDI
DDI_NIC_ENMV_2001

Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800
info@sica.int
Elaborado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana. Reservados todos los derechos © 2013 - 2015
Aviso legal