Nicaragua - Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud 2006-2007
ID del Estudio | NIC_ENDESA_2006 |
Año | 2006 - 2007 |
País | Nicaragua |
Productor(es) | Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE |
Financiamiento | Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Jul 16, 2015
Última modificación
Jul 16, 2015
Visitas a la página
6008
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID NIC_ENDESA_2006 |
Información general
Resumen
La ENDESA tiene por características estudiar más a fondo la salud de las mujeres y niños, por lo que se clasifica como una investigación especializada y en los últimos años ha hecho posible dar seguimiento periódico a los principales indicadores. Siendo los objetivos perseguidos:- Actualizar información acerca de la salud materna e infantil, prevalencia anticonceptiva, fecundidad, salud y mortalidad en el primer año de vida.
- Estudiar las tendencias y cambios en salud materna e infantil, en experiencia anticonceptiva y en fecundidad.
- Proporcionar información concerniente a los patrones de salud materna e infantil, prevalencia de anticonceptivos, mortalidad y fecundidad de la población nicaragüense.
- Facilitar información sobre los factores que influencian el nivel de la fecundidad en la población nicaragüense, permitiendo efectuar comparaciones a un nivel internacional.
- Entregar información sobre la salud de los niños en Nicaragua a través de preguntas detalladas en el cuestionario y las medidas reales de estatura y peso de niños menores de
cinco años.
- Proporcionar datos sobre la disponibilidad y accesibilidad de servicios anticonceptivos y de salud en el país.
- Presentar datos sobre el conocimiento, actitudes y prácticas de las mujeres y los hombres acerca de las ITS/SIDA.
- Brindar información sobre la salud familiar: inmunizaciones, vitamina A, prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades diarreicas agudas (EDA), así como otras enfermedades; visitas prenatales, asistencia en el parto, lactancia materna y prácticas de nutrición de los niños.
- Conocer la situación nutricional de los niños menores de 5 años y de sus madres mediante mediciones antropométricas.
- Actualizar información sobre violencia doméstica.
Tipo de dato
Sample survey data [ssd]ámbito
Notas
El contenido del cuestionario del hogar comprende los siguientes temas:- Residentes habituales del hogar
- Relación de parentesco
- Sexo y edad de cada miembro del hogar
- Supervivencia de los padres de los menores de 15 años
- Preguntas adicionales sobre educación y asistencia escolar
- Datos de la vivienda y del hogar
- Dotación se servicios básicos en el hogar
- Selección de mujer elegible para entrevista individual
El contenido del cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes grandes temas:
- Antecedentes de la mujer entrevistada
- Reproducción e historia de nacimientos
- Planificación familiar y preferencias reproductiva
- Salud en la niñez
- Adultas Jóvenes
- Actividad sexual y salud reproductiva
- Nupcialidad
- Roles de género y violencia familiar
- ITS-VIH/SIDA: conocimiento y prevención
- Asistencia escolar de los hijos de 5 a 18 años de edad
- Indicadores de nutrición materno infantil
Cobertura
Cobertura Geográfica
El objetivo de la muestra es proveer estimaciones y análisis a nivel nacional, regional, área de residencia y departamental.Universo de la operación estadística
El universo poblacional para el cuestionario individual de mujeres de la ENDESA 2006/07 se definió como la población femenina de 15 a 49 años de edad de todo el país. La población entrevistada con el cuestionario individual fue identificada en 14,847 hogares ocupados entrevistados, donde también se aplicó el cuestionario del hogar, y posteriormente se seleccionó a una mujer para la entrevista.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Salud | ||
División de Salud Reproductiva | Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta | Asistencia técnica |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional | USAID | Financiamiento |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Programa Regional de Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional | PRESISAN II | SG-SICA | Seguridad Alimentaria y Nutricional |
Fecha de producción del metadato
2014-07-24Identificador del documento DDI
DDI_NIC_ENDESA_2006