COSTA RICA - Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2013, 2013
ID del Estudio | INEC-ENIGH-2013 |
Año | 2012 - 2014 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) |
Financiamiento | Banco Central de Costa Rica - BCCR - Financiamiento propio Ministerio de Hacienda - MH - Presupuesto Nacional |
Colección(es) |
Creado el
Aug 24, 2017
Última modificación
May 09, 2019
Visitas a la página
52685
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Tipo da gasto
(TIPO_GASTO)
Archivo: ENIGH 2013 BASE GASTOS
Archivo: ENIGH 2013 BASE GASTOS
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-6 | Casos válidos: 340451 Inválidos: 0 |
Definición
Comprende la agrupación de los 6 tipo de gasto en los que incurre el hogar y con los cuales es posible obtener un gasto neto: Gasto de consumo, gasto de no consumo, consumo intermedio, gasto de capital, consumo negativo y transferencias eb especie.
- Tipo de gasto 1 : Gasto de consumo:
Corresponde al gasto mensual en colones corrientes o bien, el valor estimado de las transacciones no monetarias (trueque, ingresos en especie, autoconsumo, auto suministro y donaciones recibidas) realizado o recibido por los hogares con una frecuencia determinada para satisfacer las necesidades y gustos de sus miembros. Pueden ser bienes duraderos que se pueden utilizar repetida o continuamente durante un periodo superior a un año (excepto bienes de capital), o bienes semi duraderos que se utilizan repetidamente durante un período menor a un año y los no duraderos que se emplean para fines de consumo una sola vez. Se excluyen los gastos del hogar cuyo destino de adquisición no sea el propio hogar o sus miembros.Los gastos de este tipo se clasifican en grupos, según la Clasificación de Consumo Individual por Finalidades (CCIF).
-Tipo de gasto 2: Gasto de no consumo:
Corresponden a gastos del hogar o de alguno de sus miembros, por contribuciones o donaciones a otras entidades sin recibir directamente nada a cambio. Estas afectan el ingreso disponible de los hogares (es decir al consumo o ahorro) y suelen ser pagos frecuentes y regulares.
Las transferencias pueden ser al Estado (impuestos sobre el ingreso, otros impuestos directos, multas y tasas obligatorias), contribuciones sociales (seguridad social y pensiones), a las Instituciones Sin Fines de Lucro de Servicio a los Hogares (a organizaciones, colegios de profesionales, sindicatos, y otros), a otros hogares (donaciones, remesas, pensiones alimenticias, apoyo parental, y otros) o de compensación por daños.
- Tipo de Gasto 3: Gastos de consumo intermedio:
Se consideran aquí los gastos en accesorios diversos para la conservación o mantenimiento de la vivienda, ya sea materiales adquiridos o pago de servicios, siempre que no representen un aumento en el valor de la construcción, ni por concepto de reparaciones en daños causados en la vivienda, para los propietarios de estas. Este valor se descuenta del Valor locativo para representar el gasto de consumo en servicios producidos por la vivienda propia ocupada por sus dueños.
Se excluyen los gastos de este tipo cuyo destino de adquisición no sea el propio hogar.
- Tipo de gasto 4: Gasto de Capital:
Corresponde al gasto que se realiza para adquirir o disponer de un activo, ya sea financiero o no financiero. Se clasifica como capital si implica la transferencia de un activo para una de las partes (comprador-vendedor o donante-beneficiario).
Generalmente son montos cuantitativamente elevados, irregulares y poco frecuentes.
-Tipo de gasto 5: Gasto de Consumo Negativo:
Corresponden a ingresos provenientes de la venta de electrodomésticos de mayor valor y automóviles o motocicletas. El valor de lo vendido se descuenta del gasto en electrodomésticos o vehículos adquiridos en cada hogar para obtener el gasto neto en estos artículos, que es el considerado gasto final de consumo.
- Tipo de gasto 6:Gasto en transferencias pagadas en especie:
Corresponde a cualquier gasto en adquisición de bienes o servicios cuyo destino de uso o gasto no sea el propio hogar; es decir lo el hogar adquirió o pagó para regalar a otros hogares o Instituciones sin fines de lucro.
- Tipo de gasto 1 : Gasto de consumo:
Corresponde al gasto mensual en colones corrientes o bien, el valor estimado de las transacciones no monetarias (trueque, ingresos en especie, autoconsumo, auto suministro y donaciones recibidas) realizado o recibido por los hogares con una frecuencia determinada para satisfacer las necesidades y gustos de sus miembros. Pueden ser bienes duraderos que se pueden utilizar repetida o continuamente durante un periodo superior a un año (excepto bienes de capital), o bienes semi duraderos que se utilizan repetidamente durante un período menor a un año y los no duraderos que se emplean para fines de consumo una sola vez. Se excluyen los gastos del hogar cuyo destino de adquisición no sea el propio hogar o sus miembros.Los gastos de este tipo se clasifican en grupos, según la Clasificación de Consumo Individual por Finalidades (CCIF).
-Tipo de gasto 2: Gasto de no consumo:
Corresponden a gastos del hogar o de alguno de sus miembros, por contribuciones o donaciones a otras entidades sin recibir directamente nada a cambio. Estas afectan el ingreso disponible de los hogares (es decir al consumo o ahorro) y suelen ser pagos frecuentes y regulares.
Las transferencias pueden ser al Estado (impuestos sobre el ingreso, otros impuestos directos, multas y tasas obligatorias), contribuciones sociales (seguridad social y pensiones), a las Instituciones Sin Fines de Lucro de Servicio a los Hogares (a organizaciones, colegios de profesionales, sindicatos, y otros), a otros hogares (donaciones, remesas, pensiones alimenticias, apoyo parental, y otros) o de compensación por daños.
- Tipo de Gasto 3: Gastos de consumo intermedio:
Se consideran aquí los gastos en accesorios diversos para la conservación o mantenimiento de la vivienda, ya sea materiales adquiridos o pago de servicios, siempre que no representen un aumento en el valor de la construcción, ni por concepto de reparaciones en daños causados en la vivienda, para los propietarios de estas. Este valor se descuenta del Valor locativo para representar el gasto de consumo en servicios producidos por la vivienda propia ocupada por sus dueños.
Se excluyen los gastos de este tipo cuyo destino de adquisición no sea el propio hogar.
- Tipo de gasto 4: Gasto de Capital:
Corresponde al gasto que se realiza para adquirir o disponer de un activo, ya sea financiero o no financiero. Se clasifica como capital si implica la transferencia de un activo para una de las partes (comprador-vendedor o donante-beneficiario).
Generalmente son montos cuantitativamente elevados, irregulares y poco frecuentes.
-Tipo de gasto 5: Gasto de Consumo Negativo:
Corresponden a ingresos provenientes de la venta de electrodomésticos de mayor valor y automóviles o motocicletas. El valor de lo vendido se descuenta del gasto en electrodomésticos o vehículos adquiridos en cada hogar para obtener el gasto neto en estos artículos, que es el considerado gasto final de consumo.
- Tipo de gasto 6:Gasto en transferencias pagadas en especie:
Corresponde a cualquier gasto en adquisición de bienes o servicios cuyo destino de uso o gasto no sea el propio hogar; es decir lo el hogar adquirió o pagó para regalar a otros hogares o Instituciones sin fines de lucro.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Esta variable se crea mendiante la agrupación de diferentes bienes y servicios, usando los códigos CCIF, de artículos y la variable de destino:
- Tipo de gasto 1 : Gasto de consumo:
Son todos los bienes y servicios con código CCIF = 0111:0119, 0121:0122, 0220, 0230, 0311:0314, 0321:0322, 0411:0412, 0431:0432*, 0441:0444, 0451:0455, 0511:0513, 0520, 0531:0533, 0540, 0551, 0552*, 0561*, 0562, 0611:0613, 0621:0623, 0630, 0711:0712, 0721:0724, 0731:0736, 0810, 0820, 0830, 0911:0915, 0921:0923, 0931:0935, 0941:0943, 0951:0954, 0960, 1010, 1020, 1030, 1040, 1050, 1111:1112, 1120, 1211:1213, 1231:1232, 1240, 1251:1255, 1262, 1270 y DESTINO = 1
-Tipo de gasto 2: Gasto de no consumo:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 1660, 3715, 4764:4767, 4776, 4780:4785, 4787, 4789, 4791:4799, 5002, 5004, 5006, 5008, 5010, 5012, 5014, 5016, 5018, 5020, 5022, 5024, 5026, 5028, 5030, 5032, 5034, 5036, 5038, 5040, 5042, 5044,5046, 5050, 5061:5064 y DESTINO = 1
- Tipo de Gasto 3: Gastos de consumo intermedio:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 3880:4039 y DESTINO = 1
- Tipo de gasto 4: Gasto de Capital:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 3880:4039, 5052, 5056, 5067 y DESTINO = 1, y
los bienes y servicios con código de artículo = 4809, 4820:4859.
-Tipo de gasto 5: Gasto de Consumo Negativo:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 4270:4289, 4560:4569.
- Tipo de gasto 6:Gasto en transferencias pagadas en especie:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo diferente a 4560:4569 y DESTINO mayor o igual a 2.
- Tipo de gasto 1 : Gasto de consumo:
Son todos los bienes y servicios con código CCIF = 0111:0119, 0121:0122, 0220, 0230, 0311:0314, 0321:0322, 0411:0412, 0431:0432*, 0441:0444, 0451:0455, 0511:0513, 0520, 0531:0533, 0540, 0551, 0552*, 0561*, 0562, 0611:0613, 0621:0623, 0630, 0711:0712, 0721:0724, 0731:0736, 0810, 0820, 0830, 0911:0915, 0921:0923, 0931:0935, 0941:0943, 0951:0954, 0960, 1010, 1020, 1030, 1040, 1050, 1111:1112, 1120, 1211:1213, 1231:1232, 1240, 1251:1255, 1262, 1270 y DESTINO = 1
-Tipo de gasto 2: Gasto de no consumo:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 1660, 3715, 4764:4767, 4776, 4780:4785, 4787, 4789, 4791:4799, 5002, 5004, 5006, 5008, 5010, 5012, 5014, 5016, 5018, 5020, 5022, 5024, 5026, 5028, 5030, 5032, 5034, 5036, 5038, 5040, 5042, 5044,5046, 5050, 5061:5064 y DESTINO = 1
- Tipo de Gasto 3: Gastos de consumo intermedio:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 3880:4039 y DESTINO = 1
- Tipo de gasto 4: Gasto de Capital:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 3880:4039, 5052, 5056, 5067 y DESTINO = 1, y
los bienes y servicios con código de artículo = 4809, 4820:4859.
-Tipo de gasto 5: Gasto de Consumo Negativo:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo = 4270:4289, 4560:4569.
- Tipo de gasto 6:Gasto en transferencias pagadas en especie:
Son todos los bienes y servicios con código de artículo diferente a 4560:4569 y DESTINO mayor o igual a 2.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Consumo |
2 | No consumo |
3 | Consumo intermedio |
4 | Capital |
5 | Consumo negativo |
6 | Transferencias en especie |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.