COSTA RICA - Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2013, 2013
ID del Estudio | INEC-ENIGH-2013 |
Año | 2012 - 2014 |
País | COSTA RICA |
Productor(es) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) |
Financiamiento | Banco Central de Costa Rica - BCCR - Financiamiento propio Ministerio de Hacienda - MH - Presupuesto Nacional |
Colección(es) |
Creado el
Aug 24, 2017
Última modificación
May 09, 2019
Visitas a la página
46133
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
H017_Tiene servicio sanitario
(H017_SERVICIO_SANITARIO)
Archivo: ENIGH 2013 BASE HOGARES
Archivo: ENIGH 2013 BASE HOGARES
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 0-6 Inválidos: 9 |
Definición
Indaca el tipo de servicio sanitario con que cuenta la vivienda.
Preguntas e instrucciones
Universo de la operación estadística
Todas las viviendas individuales. Se excluye del estudio las viviendas colectivas (hoteles, hospitales, asilos, cárceles, conventos, etc.).
Pregunta textual
Sección A: 16. ¿Esta vivienda tiene servicio sanitario…
Post-pregunta
Sección A: 18. ¿Esta vivienda tiene baño?
Fuente de información
Autoinformante o personas de 15 años o más de edad, que sea miembro del hogar y conozca las características de las personas del hogar.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
0 | No tiene |
1 | Conectado alcantarilla o cloaca |
2 | Conectado tanque séptico común |
3 | Conectado tanque séptico con tratamiento |
4 | De hueco, de pozo negro o letrina |
5 | Tiene salida directa a acequia, zanja, río o estero |
6 | Otro sistema |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Categorías de respuesta
Conectado a alcantarilla o cloaca: el servicio sanitario está conectado a una red de alcantarillado o cloaca por donde desagua.
Conectado a tanque séptico común: el servicio sanitario se comunica con un tanque de concreto o cemento armado, conectado a áreas de drenaje. Por lo general, está construido en el patio de la casa. Si el tanque se encuentra conectado a la alcantarilla pública, marque la opción anterior: “alcantarilla o cloaca”.
Conectado a tanque séptico con tratamiento (fosa biológica): también es una forma de solución individual ubicado en el lote de la vivienda en el que se acondiciona un dispositivo cilíndrico prefabricado en concreto de alta resistencia y tratado con aditivos especiales, con las conexiones necesarias para depurar las aguas residuales domésticas (negras, jabonosas y de cocina).
De “hueco”, pozo negro o letrina: consiste en un hueco sobre el cual hay una caseta con el piso de cemento, concreto o madera, y un cajón que sirve de letrina hecho también de cualquiera de estos materiales. Estas estructuras se ubican alejadas o fuera de la vivienda.
Tiene salida directa a acequia, zanja, río o estero: servicios sanitarios conformados por una “taza” o algún objeto que desagua en una corriente natural de agua: acequia, zanja, río, estero, entre otros.
Otro sistema: cualquier otro que no se incluya en las categorías anteriores, cuando sea el caso especifíquelo en el espacio respectivo.
No tiene: son aquellos casos de condiciones precarias en que los residentes de la vivienda no disponen de ningún tipo de servicio sanitario. Por lo general usan el de otra vivienda o depositan las excretas directamente sobre el suelo en algún terreno al aire libre.
Conectado a alcantarilla o cloaca: el servicio sanitario está conectado a una red de alcantarillado o cloaca por donde desagua.
Conectado a tanque séptico común: el servicio sanitario se comunica con un tanque de concreto o cemento armado, conectado a áreas de drenaje. Por lo general, está construido en el patio de la casa. Si el tanque se encuentra conectado a la alcantarilla pública, marque la opción anterior: “alcantarilla o cloaca”.
Conectado a tanque séptico con tratamiento (fosa biológica): también es una forma de solución individual ubicado en el lote de la vivienda en el que se acondiciona un dispositivo cilíndrico prefabricado en concreto de alta resistencia y tratado con aditivos especiales, con las conexiones necesarias para depurar las aguas residuales domésticas (negras, jabonosas y de cocina).
De “hueco”, pozo negro o letrina: consiste en un hueco sobre el cual hay una caseta con el piso de cemento, concreto o madera, y un cajón que sirve de letrina hecho también de cualquiera de estos materiales. Estas estructuras se ubican alejadas o fuera de la vivienda.
Tiene salida directa a acequia, zanja, río o estero: servicios sanitarios conformados por una “taza” o algún objeto que desagua en una corriente natural de agua: acequia, zanja, río, estero, entre otros.
Otro sistema: cualquier otro que no se incluya en las categorías anteriores, cuando sea el caso especifíquelo en el espacio respectivo.
No tiene: son aquellos casos de condiciones precarias en que los residentes de la vivienda no disponen de ningún tipo de servicio sanitario. Por lo general usan el de otra vivienda o depositan las excretas directamente sobre el suelo en algún terreno al aire libre.